Caos: Lady Gaga: “Born This Way” / “Pushing Boundaries”:
![]()
Lady Gaga: “Born This Way… I´m a Superstar”.-
________________________________________________________________________________________
Lady Gaga es uno de los íconos de la música electro/pop de la actualidad… Hace poco descubrí a Stefani Germanotta, más precisamente en ocasión del Monster Ball Tour At Madison Square Garden televisado por HBO Plus.
______________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “The Monster Ball Tour”. Trailer (HBO):
______________________________________________________________________________________
Quedé particularmente atrapada por tres canciones del show, a saber: “So Happy I could Die” (la apertura del recital), “Alejandro” (un clásico electrónico y ultrapegadizo de Lady Gaga) y la versión final de “Born This Way”.
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “Alejandro”:
________________________________________________________________________________________
Creo que a partir de esta primera aproximación un poco más personal rompí con prejuicios anteriores. Pensaba antes que Lady Gaga era una rubia obtusa, una muñeca plástica de apariencia andrógina a veces, estrafalaria otras, huecamente producida por un séquito de estilistas y maquilladores, siguiendo directivas de algún Gangsta Manager…
________________________________________________________________________________________
![]()
Lady Gaga: Metropolis Version.-
________________________________________________________________________________________
![]()
Lady Gaga Dixit:” I want your loving All your love is revenge You and me could write a bad romance” (Bad Romance).-
___________________________________________________________________________________________
![]()
Lady Gaga Dixit: I can’t believe how you looked at me With your James Dean glossy eyes” (Speechless).-
_________________________________________________________________________________________
En principio eso, después, un bagaje colmado de sepulcros y cruces invertidas, de paranoide adoración de lo oscuro y demoníaco (creo que esto alimentado por la canción “Judas”). En conclusión: una imagen estigmatizadamente versátil que representaba las expectativas de una inagotable demanda alimentada por la heterodoxia del pansexualismo politeísta actual.
______________________________________________________________________________________
![]()
Lady Gaga: Evil side.-
_____________________________________________________________________________________
Puedo decir ahora retractándome que no hay nada más linealmente errado que pensar que Lady Gaga es una muñeca inflable rococó que carece de talento y que se desvive por las apariciones públicas con glitter, rimmel y pelucas extravagantes propias del estilo marioneta de las drags queens, a quienes Gaga profesaría admiración.
__________________________________________________________________________________________
Se empezó a develar para mí el por qué del magnetismo de Gaga, quien en Twitter tiene más de 18.000.000 de seguidores:
I cant even quite describe what tonight felt like. Sort of poetic madness. A dream come true. Moments recalling a leather taking the subway.
Can’t believe I have 18,000,000 TwitterMonsters, really rad, was just a few years ago I had barely any.
___________________________________________________________________________________________
![]()
Dixit: “I’m a soldier to my own emptiness, I am a winner”.-
________________________________________________________________________________________
![]()
![]()
“Lady Gaga´s Rilke´s Tattoo on her inner arm”.-
![]()
Dixit: “In the most biblical sense I am beyond repentance”.-
__________________________________________________________________________________________
Los prejuicios que yo tenía sobre Gaga eran absolutamente errados. Así, en las últimas semanas vi nacer un tímido pero creciente apego por esta muchacha de clase media acomodada neoyorkina, que concurrió al mismo colegio privado y católico que Paris Hilton.
____________________________________________________________________________________________
![]()
_________________________________________________________________________________________
La canción que significó el hito de la ruptura y consecuente subversión de mis ideas previas fue ”Speechless”, una balada perfecta.
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “Speechless” (Lyrics):
________________________________________________________________________________________
![Lady Gaga Dixit: "I'm beautiful in my way, 'Cause God makes no mistakes" (Born This Way)]()
Dixit: “I’m beautiful in my way, Cause God makes no mistakes” (Born This Way)
________________________________________________________________________________________
Hay varios otros temas diríamos “suaves” (porque los lentos murieron en los ´90…), que permiten una aproximación menos abrupta pero mucho más profunda de Lady Gaga.
Por ejemplo: “Second Time Around , “Brown Eyes” y “You And I” ; así como la versión acústica de ”Poker Face”, con un estilo music hall innegable.
__________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “Second Time Around ” (Lyrics):
________________________________________________________________________________________
![]()
Dixit: “No, he can´t read my poker face”.-
_________________________________________________________________________________________
Desde estos temas tenemos otro punto de fuga, y la perspectiva del universo Gaga se extiende y nos lanza a un plexo connotativo de sentidos que refleja una épica autobiografía a veces o un manifiesto de la joie o du mal de vivre, en otros casos.
Las canciones de Gaga son la impronta de su vida (presente y pasada también).
Me detengo en el pasado y destaco sobretodo la introducción de la canción “Marry The Night”…
En esta canción dice Lady Gaga: “Cuando miro atrás en mi vida, no es que no quiera ver las cosas exactamente cómo sucedieron, sino que prefiero recordarlas de una manera artística… Y verdaderamente la mentira de todo esto es mucho más honesta porque yo la he inventado. La Psicología Clínica nos dice que el trauma es una causa de “muerte definitiva”… Los recuerdos no se reciclan como átomos y partículas en la Física Cuántica… los recuerdos pueden perderse para siempre. Es como si mi pasado fuera una pintura sin terminar y que al ser yo la artista de esa pintura deba llenar los huecos desagradables y volverlos algo hermoso nuevamente. No es que sea deshonesta, es sólo que la realidad me oprime”...
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “Marry The Night”:
________________________________________________________________________________________
Indudablemente, Gaga evita ciertos recuerdos, crea su propia realidad. Eso es parte de ser una superestrella, eso es: saber eludir la caída mortal en la gruta de “The Fame Monster ”.
Por otra parte, Gaga antes de ser una “superstar”, pasó por períodos de rechazo adolescente y en una entrevista llamada “Inside The Outside” de MTV , ella cuenta una anécdota de un episodio de “bullying” (burla) en el cual sus amigos la tiraron a un contenedor de basura una vez que habían ido a una pizzería. El impacto y la humillación de ese hecho dejaron una marca traumática en la memoria de la cantante que no contó nada a nadie de lo sucedido y que tuvo que soportar la humillación, conteniendo las lágrimas en esa lángida ocasión.
____________________________________________________________________________________________
![]()
Dixit: “I´ll chase you down until you love me”…
_________________________________________________________________________________________________________________________________
![Dixit: "I´m Gonna be a Star because I´ve nothing left to loose"... (Marry The Night).-]()
Dixit: “I´m Gonna be a Star because I´ve nothing left to loose”… (Marry The Night).-
___________________________________________________________________________________________
En lo que alude a la formación católica, la ruptura con los votos de la liturgia cristiana se pone de manifiesto en “Judas”, en donde Gaga personificaría una versión apocalíptica de María Magdalena, enamorada del propio judas Iscariote.
Sin embargo, Lady Gaga se presenta en este tema como una “Holy Fool” (Estúpida Santa), por lo cual puede leerse esta frase como cierta alusión retrospectiva a su formación católica y en definitiva entenderse la canción como una oda expiatoria por la culpa consumada.
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “Judas”:
________________________________________________________________________________________
En otras canciones asoma también la represión o el ocultamiento. El detonante culpógeno en este caso son los sentimientos sexuales ambiguos, vale decir, homosexuales o bisexuales. Ello es explícito en la canción “So Happy I could die”, en donde Gaga cuenta su frustrado amor por una mujer (“Lavender Blonde”) y cómo desafía sus límites, “tocándose” para no sucumbir a la posibilidad de confesar sus sentimientos hacia su “mejor amiga”.
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “So Happy I Could Die” (Lyrics):
_____________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “So Happy I Could Die” (The Monster Ball Tour):
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “Poker Face” (Acoustic. Lyrics):
________________________________________________________________________________________
En “Poker Face” aparece una nueva referencia a la masturbación en una estrofa evidentemente “slang” (I’m bluffin’ with my muffin ), con un sentido figuradamente fetichista. La frase en concreto es: ”I won’t tell you that I love you Kiss or hug you Cause I’m bluffin’ with my muffin…. I’m not lying I’m just stunnin’ with my love-glue-gunning”.
Pero en última esta canción, a diferencia de “So Happy I could Die” , es Gaga el objeto amado y es ella la que desempeña el papel de Poker Player/Gambler, que se burla jocosamente de un hombre, que juega con el as de corazones de él y que hace de las intuiciones del amor un baraja de naipes, “calentando” (literalmente) al sujeto masculino para “mostrarle lo que (ella) tiene” y para dejarlo con ganas…
Las frases de “Poker Face” a las que hacía alusión antes son: “Luck and intuition play the cards with Spades to start… And after he’s been hooked I’ll play the one that’s on his heart. A little gambling is fun when you’re with me… Oh, oh, oh… I’ll get him hot, show him what I’ve got!!!”.
Lo que tienen en común “So Happy”… y “Poker Face” es que el amor se presenta como un juego de intuiciones y simulacros, pero además como una cuestión riesgosa, inevitablemente; pues como dice Gaga en “Poker Face”: “Russian Roulette is not the same without a gun. And baby when it’s love if it’s not rough it isn’t fun” / “La Ruleta Rusa no es lo mismo sin un revólver, y cuando se trata del amor, si no es riesgoso no es divertido”.
Por otra parte, un sentimiento equívoco y similar al de “So Happy I could die”, pero en este caso hacia un hombre se presenta en “You and I”. Acá está el video con subtítulos en castellano:
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “You And I” (Lyrics):
________________________________________________________________________________________
En este caso, Gaga vuelve al pueblo de Nebraska, después de un largo tiempo a buscar a su amado-demiurgo y el video pasa por múltiples etapas de metamorfosis de toda índole, incluyendo la de la propia Lady Gaga desdoblándose en su alter ego masculino Jo Calderone, quien en el video besa a Gaga, la mujer, mientras ella toca el piano en un campo de espigas al estilo figurativamente literario de “The Catcher in the Rye” (Léase: “El Guardián entre el Centeno” de Salinger).
___________________________________________________________________________________________
![Lady Gaga as her alter/male ego Jo Calderone.-]()
Lady Gaga as her alter/male ego Jo Calderone.-
_________________________________________________________________________________________
Antes de que el video culmine en casamiento entre Gaga y el chico de Nebraska, la cantante “metamorfosea” en sirena en una bañera y es construída/ arreglada por su novio como si se tratara de una versión remixada y estéticamente mucho más mejorada que la de “Frankenstein”.
___________________________________________________________________________________________
![Lady Gaga y su novio demiurgo Taylor Kinney en "You and I".-]()
Lady Gaga y su novio demiurgo Taylor Kinney en “You and I”.-
___________________________________________________________________________________________
Vale decir que el actor que aparece en el video de “You and I” es Taylor Kinney (“The Vampire Diaries”), con quien Lady Gaga estuvo saliendo hasta hace poco tiempo en la vida real (nueva duplicación realidad/fantasía).
___________________________________________________________________________________________
![]()
Lady Gaga and Taylor Kinney.-
___________________________________________________________________________________________
En “You and I”, antes decía que aparecía Gaga disfrazada de hombre (el seudónimo masculino de su alter ego, Jo Calderone) y esto se repetiría en otro plano como una nueva réplica de identidad en ocasión de la entrega de los Premios MTV 2011.
___________________________________________________________________________________________
![]()
Lady Gaga Performing Jo Calderone at The MTV Awards.-
___________________________________________________________________________________________
La cuestión de la “identidad en la diversidad” es un común denominador en la escala cromática de la vida pública de Lady Gaga. Al punto de que la cantante impulsó la derogación de la ley que prohibía la entrada de los homosexuales en las fuerzas armadas estadounidenses (denominada coloquialmente “Don´t Ask, don´t tell”). Dicha derogación se llevó a cabo durante la gestión de Obama (el mismo que celebró el triunfo de la justicia retributiva a raíz del asesinato de Bin Laden, sí; pero bueno…). Entonces, me parece oportuno cerrar con este epílogo: un video en el cual Gaga insta a los senadores a votar por la eliminación de este tipo de restricciones por razón de orientación sexual en las FFAA. El video fue difundido con carácter inmediatamente previo al tratamiento de la ley en el Congreso. La normativa “Don´t ask, don´t tell” fue finalmente derogada en diciembre de 2011; lo cual puede interpretarse como un importante paso de apertura en la política de no discriminación en la esfera de los poderes institucionales estadounidenses.
________________________________________________________________________________________
♠Lady Gaga: “Don’t ask, don’t Tell” (Derogation of the Law):
________________________________________________________________________________________